Beti, Czech truck driver in Spain: Being a woman in transport

Alzbeta Mitasova, conocida como Beti, es una mujer camiones en un sector tradicionalmente masculino. Su historia es un testimonio de determinación, pasión y resiliencia. En este artículo, exploraremos su trayectoria profesional, sus desafíos y el orgullo que siente por su papel en el transporte, una industria donde la igualdad de género todavía está en desarrollo.

Index

El inicio de una pasión por el transporte

Desde temprana edad, Beti mostró un interés ferviente por los camiones. Como la hija favorita de su padre, solía acompañarlo en sus viajes por Chequia en su camión Tatra. Esta conexión temprana con el mundo del transporte cimentó su deseo de convertirse en camionera.

Después de estudiar peluquería y trabajar en una imprenta, la vida le presentó un giro inesperado. Al quedarse sin trabajo, el equivalente checo a lo que en España sería el Instituto de Empleo le ofreció la oportunidad de obtener su licencia de camión. Beti considera esta decisión como uno de los grandes aciertos de su vida.

El camino hacia la internacionalización

Junto a su entonces esposo, un camionero con quien tuvo dos hijas, iniciaron una carrera como conductores internacionales. Beti recuerda con emoción su primera ruta a España: “Me sentí bienvenida y en paz. Quedé enamorada de Valencia, por su clima, sus rutinas… no sé cómo explicarlo”.

En 2015, la familia se mudó a Valencia, donde comenzó a trabajar para el Grupo Mazo. Esta empresa ofrecía una política que favorecía la integración de parejas en el trabajo, lo que permitió a Beti y a su esposo compartir la ruta y cuidar de sus hijas.

Un cambio de rumbo

Sin embargo, la vida de pareja no siempre fue fácil. Después de un tiempo, Beti y su esposo decidieron separarse, lo que la llevó a buscar rutas nacionales que le permitieran tener más tiempo con sus hijas. Así, encontró trabajo en Rocamar y Proyecta, donde conoció a su actual pareja, Toni Romero.

En su nuevo empleo en Innova Logic, Beti se siente afortunada. “Nunca he percibido un trato diferente por ser mujer ni racismo por ser extranjera”, comparte. A pesar de las dificultades que a veces enfrenta, como el juicio que puede recibir por sus habilidades al maniobrar camiones, ella ha aprendido a adaptarse y a encontrar su lugar en el sector.

Desafíos y oportunidades en un mundo masculino

A pesar de los avances, ser mujer en un campo dominado por hombres puede presentar sus retos. Beti reconoce que a veces se generan susurros y comentarios cuando comete un error, algo que los hombres suelen evitar. Sin embargo, ella mantiene una actitud positiva y está agradecida por el apoyo que recibe de sus colegas.

  • El apoyo entre colegas: Siempre es bienvenido cuando alguien ofrece ayuda, aunque a veces puede ser excesivo.
  • La importancia de la responsabilidad: Beti enfatiza que ser trabajadora y educada son cualidades que son muy valoradas por las empresas.
  • La necesidad de romper estereotipos: Aunque a las mujeres se les juzga más severamente, ellas han demostrado ser igualmente competentes.

Una experiencia que marca la vida

El 29 de octubre de 2024, Valencia sufrió una devastadora DANA, y Beti se encontró en medio de la tormenta. A pesar de las adversidades, logró maniobrar su camión hacia las instalaciones de Innova. Sin embargo, la situación se tornó crítica cuando el agua comenzó a desbordar.

Beti relata cómo su camión se convirtió en un refugio, pero la angustia de no saber el estado de sus seres queridos la consumió. “Lo material prometo que era lo que menos te importaba”, dice, recordando el momento en que su coche fue arrastrado por la corriente.

El futuro de Beti: un sueño por cumplir

A pesar de los desafíos, Beti sigue adelante con determinación. Uno de sus sueños es montar su propio restaurante, donde ella y sus hijas puedan compartir la exquisita repostería checa que ha aprendido a hacer. “Quiero dar a conocer al mundo la maravillosa repostería checa”, afirma con una sonrisa.

Hoy en día, Beti se aferra a la vida con un renovado optimismo, disfrutando cada momento con su nieta de dos años y continuando su carrera como transportista. Ella espera seguir escribiendo las más bellas páginas de su historia personal, mientras desafía las normas de género en un sector que aún tiene mucho camino por recorrer.

Reflexiones sobre la igualdad en el transporte

Beti es un ejemplo de cómo las mujeres están cambiando la cara de la industria del transporte. Su historia resalta la importancia de la igualdad de género y la necesidad de que las empresas apoyen a las mujeres en roles que tradicionalmente han sido masculinos.

El camino hacia la igualdad es largo, pero historias como la de Beti demuestran que con esfuerzo y dedicación, se pueden romper barreras y construir un futuro más inclusivo para todos.

Al final, no se trata solo de ser una mujer en un camión, sino de ser una profesional competente y orgullosa de su trabajo, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos.

If you want to know other articles similar to Beti, Czech truck driver in Spain: Being a woman in transport you can visit the category BLOG.

RELATED POSTS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Your score: Useful