Barcelona to build sustainable 20,000 m² logistics platform in Zona Franca

Barcelona está en camino de convertirse en un modelo de innovación y sostenibilidad en el ámbito logístico. Con la reciente adjudicación del proyecto «Zona Franca 4.0» a Prologis, la ciudad se prepara para construir una plataforma logística que no solo cumplirá con los requisitos operativos actuales, sino que también se alineará con los desafíos medioambientales del futuro. Este ambicioso proyecto promete transformar la Zona Franca en un referente europeo en logística sostenible.

Index

El consorcio de la Zona Franca asigna a Prologis el desarrollo de una innovadora plataforma logística

El Consorci de la Zona Franca ha decidido adjudicar a Prologis, un líder global en soluciones logísticas, la construcción de la nueva plataforma «Zona Franca 4.0». Este proyecto ocupará una superficie de 20.147 m² y se espera que su contrato de arrendamiento tenga una duración de 40 años. Este periodo largo refleja la confianza en la sostenibilidad y la durabilidad del proyecto.

Ubicada en uno de los hubs logísticos más estratégicos de Europa, esta nueva infraestructura se diseñará para combinar la eficiencia operativa con la sostenibilidad ambiental y el bienestar laboral. Se prevé que las obras comiencen durante el segundo trimestre de 2026, con la finalización programada para 2027.

Una plataforma diseñada para el futuro

La estructura de la «Zona Franca 4.0» estará compuesta por dos módulos simétricos que incluirán 17 muelles de carga y una altura libre de 11 metros. Este diseño tiene como objetivo maximizar la versatilidad de uso, adaptándose a diversas industrias que requieren un espacio logístico eficiente. Se espera atraer a sectores como:

  • Comercio electrónico: La creciente demanda de soluciones de logística rápida requiere instalaciones que se adapten a sus necesidades.
  • Sector farmacéutico: Con requisitos estrictos de almacenamiento y distribución, este sector se beneficiará enormemente.
  • Industria alimentaria: La cadena de suministro de alimentos necesita infraestructuras que garanticen frescura y seguridad.
  • Logística portuaria: Su proximidad al Puerto de Barcelona y a Mercabarna la convierte en un lugar ideal para este sector.

Además, el proyecto se distinguirá por sus certificaciones BREEAM Excellent y WELL Gold, garantizando altos estándares ambientales y de bienestar para los trabajadores en el espacio.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es el eje central de este proyecto. Se incorporarán tecnologías innovadoras que reducirán significativamente su impacto ambiental. Entre las características destacadas se encuentran:

  • Instalación fotovoltaica de 700 kWp: Con almacenamiento en baterías, lo que permitirá un uso eficiente de la energía solar.
  • Sistema de recuperación de aguas pluviales: Para minimizar el desperdicio y gestionar el agua de manera más eficiente.
  • Pavimentos verdes drenantes: Que facilitarán una gestión hídrica eficiente y promoverán la biodiversidad en el entorno.
  • Infraestructura para movilidad eléctrica: Promoviendo el uso de vehículos eléctricos en la operación logística.

Siguiendo la filosofía de PARKlife de Prologis, el proyecto incluirá zonas ajardinadas y espacios recreativos, como una pista de pádel, fomentando un entorno laboral más saludable y equilibrado.

Barcelona como un hub logístico de referencia en Europa

El desarrollo de la «Zona Franca 4.0» no solo es un paso hacia la modernización de la infraestructura logística, sino que también consolida a Barcelona como una puerta de entrada al Mediterráneo. Según Cristian Oller de Prologis, “este proyecto refuerza nuestra presencia en Cataluña y posiciona a Barcelona como un punto estratégico en la logística europea”.

Con esta colaboración entre el Consorci de la Zona Franca y Prologis, se está impulsando un modelo logístico que es innovador, conectado y respetuoso con el medio ambiente. Este enfoque no solo beneficiará a las empresas que operen en la plataforma, sino también a la comunidad local y al ecosistema en general.

Oportunidades laborales y desarrollo económico

La creación de la «Zona Franca 4.0» también traerá consigo una serie de oportunidades laborales en la región. Se estima que la nueva plataforma generará cientos de empleos durante la construcción y en las operaciones logísticas una vez que esté en funcionamiento. Esto tendrá un efecto positivo en la economía local y contribuirá a la revitalización de la Zona Franca.

Algunas de las áreas de empleo que se verán beneficiadas incluyen:

  • Operaciones logísticas: Se requerirán profesionales capacitados para manejar el flujo de mercancías.
  • Gestión ambiental: Expertos que se encarguen de mantener las certificaciones de sostenibilidad.
  • Innovación tecnológica: Desarrolladores y técnicos que implementen y mantengan las tecnologías sostenibles.

Impacto en la comunidad local

El desarrollo de la «Zona Franca 4.0» no solo se centrará en las necesidades comerciales, sino que también buscará integrarse con la comunidad. Prologis ha destacado la importancia de trabajar en colaboración con los residentes locales para garantizar que el proyecto beneficie a todos.

Entre las iniciativas que podrían implementarse están:

  • Espacios comunitarios: Áreas recreativas que fomenten la interacción social.
  • Programas de formación: Capacitación para residentes locales en habilidades logísticas y sostenibles.
  • Iniciativas de responsabilidad social corporativa: Proyectos que aporten directamente a la comunidad.

En resumen, la construcción de la «Zona Franca 4.0» en Barcelona representa un paso importante hacia la creación de un futuro logístico más sostenible y eficiente. Este proyecto no solo tendrá un impacto económico significativo, sino que también contribuirá a la salud del medio ambiente y al bienestar de la comunidad local.

If you want to know other articles similar to Barcelona to build sustainable 20,000 m² logistics platform in Zona Franca you can visit the category BLOG.

RELATED POSTS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Your score: Useful