CEVA and Avolta's HVO Duotrailer Cuts 520 Tons of CO₂ Annually

El transporte sostenible se ha convertido en una prioridad global en la lucha contra el cambio climático. Con la creciente presión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas están buscando soluciones innovadoras que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también mejoren su eficiencia operativa. En este contexto, un nuevo proyecto piloto entre CEVA Logistics y Avolta destaca como un ejemplo prometedor de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden unirse para crear un impacto positivo.
- CEVA y Avolta impulsan el transporte sostenible con duotráiler HVO
- La configuración del duotráiler: una solución eficiente
- Beneficios del uso de HVO como combustible
- Impacto potencial del proyecto piloto en el transporte nacional
- Aspectos técnicos y operativos del duotráiler
- Opiniones de los líderes del proyecto
CEVA y Avolta impulsan el transporte sostenible con duotráiler HVO
CEVA Logistics, una de las compañías líderes en logística a nivel internacional, se ha asociado con Avolta, un referente en el sector de retail y restauración, para implementar un innovador proyecto piloto que utiliza vehículos duotráiler propulsados por aceite vegetal hidrotratado de origen renovable (HVO). Esta iniciativa se lleva a cabo en el principal corredor logístico de España, que conecta las vibrantes ciudades de Barcelona y Madrid.
La implementación de esta tecnología tiene un impacto notable en la reducción de emisiones. Se estima que el uso de estos duotráilers permitirá una disminución de hasta 520 toneladas de CO₂ y 180 kilogramos de óxidos de nitrógeno al año, lo que equivale a retirar aproximadamente 440 camiones de la carretera.
La configuración del duotráiler: una solución eficiente
El duotráiler es un vehículo innovador que combina una unidad tractora con dos semirremolques, lo que le permite transportar una carga de hasta 70 toneladas en un solo viaje. Esta capacidad de carga no solo optimiza los recursos, sino que también reduce las emisiones en comparación con el uso de varios vehículos. Las ventajas incluyen:
- Menor consumo de combustible: Al transportar más carga en un solo viaje, se disminuye el número de viajes necesarios.
- Reducción de emisiones: Menos vehículos en la carretera significan menos emisiones contaminantes.
- Mayor eficiencia operativa: Optimización de rutas y reducción de costos logísticos.
Beneficios del uso de HVO como combustible
El HVO es un combustible renovable que se produce a partir de aceites vegetales y grasas recicladas, tratado específicamente con hidrógeno. Esta alternativa sostenible ofrece varios beneficios sobre los combustibles fósiles tradicionales:
- Compatibilidad: Puede utilizarse en motores existentes sin necesidad de modificaciones.
- Reducción significativa de emisiones: Permite disminuir las emisiones de CO₂ y otros contaminantes como los óxidos de nitrógeno.
- Fomento de la economía circular: Al utilizar residuos como materia prima, contribuye a una gestión más sostenible de los recursos.
Desde abril de 2025, los duotráileres han estado operando tres días a la semana, mientras que los vehículos convencionales también impulsados por HVO circulan en los días restantes. Este enfoque híbrido permite evaluar el impacto real y la viabilidad a largo plazo de las soluciones sostenibles en el transporte por carretera.
Impacto potencial del proyecto piloto en el transporte nacional
Este proyecto piloto tiene como objetivo no solo demostrar la eficacia de los duotráilers y el HVO, sino también explorar su potencial de expansión a nivel nacional. Según datos de la Dirección General de Tráfico, España cuenta actualmente con 80 autorizaciones vigentes para el uso de duotráilers, lo que podría permitir evitar hasta 35,200 trayectos de camiones convencionales anualmente.
Las implicaciones de esta reducción son significativas, incluyendo:
- Ahorro de 21 millones de kilómetros recorridos por carretera cada año.
- Reducción de más de 19,000 toneladas de CO₂ emitidas anualmente.
- Disminución de 6,646 kilogramos de emisiones de óxidos de nitrógeno.
Aspectos técnicos y operativos del duotráiler
Los duotráilers están diseñados con dos semirremolques de 13.60 metros cada uno, unidos por un eje dolly que proporciona estabilidad y seguridad en la carga. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros, lo que permite maximizar la carga transportada en un solo viaje.
Para garantizar la seguridad y operatividad de estos vehículos, es necesario realizar una validación previa de los accesos y las vías de circulación. Las condiciones de servicio están reguladas por la normativa vigente y abarcan aspectos como:
- Acceso permanente a los muelles de carga.
- Paradas programadas para garantizar el descanso y mantenimiento de los vehículos.
- Revisión anual de tarifas, ajustadas de acuerdo a la inflación y otros costos logísticos.
Opiniones de los líderes del proyecto
Los líderes de CEVA y Avolta han compartido sus opiniones sobre la importancia de esta iniciativa. Jaume Capdevila, Ground & Rail Head Iberia en CEVA Logistics, comentó: “Este proyecto nos permite medir el impacto real de soluciones sostenibles aplicadas a gran escala. Demuestra que es posible reducir significativamente la huella de carbono en el transporte por carretera y marca el camino hacia un modelo más eficiente, responsable e innovador para todo el sector”.
Por su parte, Pablo García Cupé, Transport and Trade Compliance Manager en Avolta, subrayó: “En Avolta ya estamos actuando para construir un futuro más sostenible; hacemos todo lo posible por elegir opciones que respeten a las comunidades en las que operamos, al medioambiente y a las generaciones futuras. Cada línea y cada envío cuentan, por eso nos complace colaborar con CEVA en este innovador proyecto piloto”.




If you want to know other articles similar to CEVA and Avolta's HVO Duotrailer Cuts 520 Tons of CO₂ Annually you can visit the category BLOG.
Leave a Reply
RELATED POSTS