MAN eTruck saves €60,000 in tolls yearly at Brenner, transforming night transport

La revolución en el transporte de mercancías está en marcha gracias a la introducción de camiones eléctricos, que están transformando la logística, especialmente en rutas clave como la del Brennero. Este avance no solo promete una mayor eficiencia en costos, sino también un impacto positivo considerable en el medio ambiente. A continuación, exploraremos cómo el eTruck de MAN está cambiando las reglas del juego en el transporte nocturno.

Index

El eTruck de MAN y su impacto en el transporte nocturno

MAN Truck & Bus, en colaboración con la empresa de transporte Dettendorfer, ha llevado a cabo un proyecto piloto durante el verano de 2023 para evaluar el uso de camiones eléctricos en la ruta del Brennero, que conecta Alemania e Italia. Este innovador enfoque no solo busca optimizar el transporte, sino también **reducir las emisiones de CO2** y mejorar la seguridad durante los viajes nocturnos.

Las restricciones actuales de circulación de camiones diésel en la A12, la autopista del valle de Inn, no aplican a los camiones eléctricos, lo que les permite operar durante la noche. Esto es crucial para **aliviar la congestión del tráfico** en el paso del Brennero, especialmente durante la temporada alta de vacaciones. Las ventajas de esta estrategia son múltiples:

  • Descongestión del tráfico: Menos vehículos en las horas pico.
  • Reducción de emisiones: Menos contaminación y mejora de la calidad del aire.
  • Menor ruido: Los camiones eléctricos son significativamente más silenciosos.
  • Seguridad mejorada: Menos accidentes durante las horas de menor tráfico.

Autonomía y eficiencia del eTruck

La autonomía del MAN eTruck, que se fabrica en serie en Múnich desde junio de 2025, ha sido un factor clave en su implementación. Con una capacidad de hasta **800 kilómetros** de distancia con una sola recarga intermedia, estos camiones son perfectos para trayectos largos y exigentes. Esto es especialmente relevante en trayectos transfronterizos, donde otros vehículos podrían verse limitados por las regulaciones nocturnas.

Algunas rutas que ahora son posibles gracias a la utilización de eTrucks incluyen:

  • Múnich a Verona
  • Rosenheim a Bolzano
  • Rutas internas en Italia y Alemania

La capacidad de operar durante la noche abre un nuevo mundo de posibilidades para la logística **eficiente y sostenible** en la región alpina, particularmente para el transporte de productos perecederos y farmacéuticos, donde el tiempo de entrega es crítico.

Ahorro en peajes y costos operativos

Una de las ventajas más destacables del uso de camiones eléctricos en la ruta del Brennero es el considerable **ahorro en peajes**. Con un kilometraje anual de más de 110,000 kilómetros, se estima que cada camión eléctrico puede ahorrar más de **60,000 euros anuales** en tarifas de peaje, lo que representa un impacto significativo en los costos operativos. Este ahorro se traduce en una reducción del **15% en el costo total de explotación** en comparación con los camiones diésel.

Este ahorro se complementa con otros beneficios económicos:

  • Costos de energía más bajos.
  • Menores gastos de mantenimiento.
  • Exención del impuesto de circulación.
  • Mayor disponibilidad de infraestructuras de recarga.

A pesar de que actualmente el 100% de la exención de peajes solo aplica en Alemania, la UE está considerando extender esta medida hasta 2031, con el fin de fomentar una transición más rápida hacia la movilidad eléctrica en el sector del transporte.

Reducción de emisiones y beneficios acústicos

El uso de eTrucks no solo proporciona beneficios económicos, sino que también **contribuye significativamente a la protección del medio ambiente**. Cada camión eléctrico puede evitar la emisión de aproximadamente **95 toneladas de CO2 al año**, lo que equivale a las emisiones de una pequeña ciudad. Con solo 300 camiones operando durante la noche, este ahorro podría alcanzar hasta **28,000 toneladas de CO2 anuales**.

Además, los camiones eléctricos tienen un impacto sonoro mucho menor en comparación con los camiones diésel. Los estudios acústicos han demostrado que los eTrucks generan alrededor de **12 decibelios menos** de ruido al acelerar, lo que mejora la calidad de vida para los residentes cercanos a las rutas de transporte. La diferencia de sonido es comparable a la que existe entre una carretera principal y una tranquila calle residencial.

El futuro del transporte eléctrico en Europa

El futuro del transporte eléctrico en Europa se vislumbra prometedor, especialmente con la continua expansión de la infraestructura necesaria para apoyar estos vehículos. La creciente disponibilidad de estaciones de recarga y el desarrollo de tecnologías de baterías más eficientes están impulsando la adopción de camiones eléctricos en todo el continente.

Con el respaldo de políticas públicas que fomentan la movilidad sostenible, los camiones eléctricos están posicionándose como una solución viable y necesaria. La combinación de ahorro en costos, reducción de emisiones y mejoras en la calidad de vida generará un impacto significativo en la logística del futuro. La transición hacia un transporte más verde no solo es posible, sino que ya está en marcha en rutas clave como la del Brennero.

Para conocer más sobre este innovador eTruck, puedes ver este video que muestra su rendimiento en la ruta del Brennero:

If you want to know other articles similar to MAN eTruck saves €60,000 in tolls yearly at Brenner, transforming night transport you can visit the category MAN.

RELATED POSTS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Your score: Useful